Actividades Aset
< Pasadas
| Próximas
>
Actividades Recomendadas
< Pasadas
| Próximas
> |
Actividades Aset > Pasadas
>Conferencia
Descargar Documento
|
Ciclo de Seminarios Escenario económico y reforma laboral: los desafíos para los y las trabajadores/as en la coyuntura actual
Día:
09 al 16 de Agosto de 2018
Hora:
18 hs
Lugar:
Aula Gral. Mosconi, IADE. H. Yrigoyen 1116, 5º piso
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Mesa Redonda
|
La Reforma Laboral en Brasil y sus enseñanzas para la discusión en Argentina. Contribuciones críticas sobre sus impactos, desafíos y perspectivas en ambos países
Día:
28 de Noviembre de 2017
Hora:
18:00
Lugar:
IDES. Aráoz 2838 CABA
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Seminario
|
Ciclo de Seminarios Políticas públicas y el mundo del trabajo: actualidad y cambios frente a nuevos paradigmas
Día:
29 de Junio de 2016
Hora:
18:30
Lugar:
Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA) de CONICET
Junio
y julio de 2016: Ciclo de Seminarios
Políticas públicas y el mundo del trabajo: actualidad y cambios
frente a nuevos paradigmas
Desde
el cambio de gobierno en diciembre de 2015 se han venido aplicando
una serie de políticas públicas (económicas, laborales, sociales,
etc.), que impactan en las distintas esferas de la sociedad.
Transcurridos los primeros seis meses del referido cambio, la
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo junto
con la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron el Ciclo de
Seminarios titulado Políticas públicas y el mundo del trabajo:
actualidad y cambios frente a nuevos paradigmas, contando con el
apoyo del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA) del
CONICET.
El
referido Ciclo de Seminarios buscó contribuir a la reflexión
respecto de la naturaleza de las políticas implementadas y sus
consecuencias sobre el mundo del trabajo, con énfasis en el debate
sobre si el nuevo escenario constituye una profundización de
tendencias ya presentes en la sociedad argentina o, por el contrario,
una transformación del proceso desarrollado en los años
precedentes.
En
este marco, se organizaron dos encuentros, en cada uno de los cuales
se convocó/invitó a reconocidos especialistas que, desde
perspectivas y enfoques diversos, abordaron las distintas
problemáticas planteadas en el marco del debate propuesto.
El
primer encuentro tuvo lugar el 29 de junio de 2016 bajo el rótulo
Transformaciones en el Estado: alianza de clases y políticas
públicas estuvo centrado en el análisis de la naturaleza y los
alcances de la orientación de lass políticas económicas y
sociales del nuevo gobierno de Cambiemos. Participaron como
expositores/as, Claudia Danani (UNGS / IIGG-UBA), Adrián Piva (UBA
UNQUI/CONICET) y Martín Schorr (IDAES/CONICET) y contó con la
moderación/presentación de de Damián Kennedy (ASET)
El
segundo encuentro, Consecuencias sociales y laborales: salario,
pobreza y conflictividad laboral tuvo lugar el día 6 de julio y,
como el título lo indica, trató sobre los efectos más visibles de
las políticas desarrolladas por el nuevo gobierno sobre la dimensión
social y, particularmente, el trabajo. En esta oportunidad los
expositores fueron Luis Campos (Observatorio del Derecho Social-CTA);
Javier Lindenboim (CEPED-UBA); Pablo Manzanelli (CIFRA); Mauro Matta
(Sec.Gral. Comisión Interna Banco Piano). Asimismo, este espacio
contó con los comentarios de Marta Novick (CITRA UMET/CONICET) y
moderó el intercambio Maria Rigat-Pflaum (FES).
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Mesa Redonda
|
Marzo: Mesa Redonda Despidos masivos tras el cambio de gobierno: implicancias y respuestas de los/las trabajadores/as.
Día:
29 de Marzo de 2016
Hora:
18:30
Lugar:
Auditorio FLACSO, Tucumán 1966
Mesa Redonda Despidos masivos tras el cambio de gobierno:
implicancias y respuestas de los/las trabajadores/as.
En
marzo de 2006, habiendo transcurrido los primeros meses de la gestión
de la Coalición Cambiemos en el Gobierno y ante la alarmante
situación generada por los numerosos despidos registrados en el
país, La Asociación Argentina de Especialistas en Estudios
del Trabajo, con el auspicio de FLACSO organizó la Mesa
Redonda Despidos
masivos tras el cambio de gobierno: implicancias y respuestas de
los/las trabajadores/as.
Expositores: Ricardo
Donaire (PIMSA/CONICET) Guillermo Gianibelli (Facultad de Derecho
UBA) Hugo Godoy (Secretario General ATE Nacional) Oscar
Martínez (Taller de Estudios Laborales - TEL)
Moderadora:
Andrea Del Bono (ASET)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Congreso
Descargar Documento
|
12º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Día:
05 al 07 de Agosto de 2015
Hora:
9
Lugar:
Facultad de Cs. Económicas (UBA)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Seminario
Descargar El mundo del trabajo en la coyuntura actual
|
El mundo del trabajo en la coyuntura actual
Día:
03 al 18 de Noviembre de 2014
Hora:
18
Lugar:
Aráoz 2838
La Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET), en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert (FES), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET), tienen el agrado de invitarlos a participar del
Ciclo de Seminarios El mundo del trabajo en la coyuntura actual.
El objetivo del mismo es contribuir a la reflexión sobre la situación actual del mundo del trabajo en el país y sus perspectivas a futuro. En este contexto, se procura poner énfasis en tres dimensiones claves del trabajo: su vínculo con el ciclo económico, la conflictividad y la intervención estatal. Participarán reconocidos especialistas que, desde perspectivas y enfoques diversos, procurarán abordar las diversas problemáticas planteadas
La actividad tendrá lugar durante tres semanas consecutivas, los días lunes 3/11, martes 11/11 y martes 18/11, de 18:30 hs. a 21:00 hs., en el Salón Auditorio del IDES, Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires, según el siguiente cronograma:
Lunes 3 de noviembre. Perspectivas del mercado laboral bajo las tendencias económicas actuales
Martes 11 de noviembre. Conflictividad laboral y las organizaciones de los trabajadores
Martes 18 de noviembre. Desafíos de las políticas públicas para un empelo de calidad
La actividad no es arancelada.
Se solicita, en lo posible, confirmar asistencia a asetargentina@gmail.com
Se entregarán certificados de asistencia al finalizar los seminarios.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Congreso
|
11º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Día:
07 al 09 de Agosto de 2013
Hora:
-
Lugar:
Facultad de Cs Económicas UBA
11° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
La Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) tiene el agrado de comunicarles que durante 2013 tendrá lugar el 11º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El Congreso se desarrollará del 7 al 9 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Descargar la primera circular
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Seminario
|
Las políticas de empleo en Argentina y los países de la región durante las últimas décadas. Evolución y perspectivas
Día:
11 de Diciembre de 2012
Hora:
18hs
Lugar:
Salón Auditorio del IDES, Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires
Expositores:
Julio C. Neffa (CEIL-CONICET)
Roxana Maurizio (UNGS-CONICET)
Diego Schleser (MTEySS)
Comentarios: Luis Casanova (OIT)
Moderadora: Ana Laura Fernández (ASET)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Asamblea
|
Asamblea General Ordinaria de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Día:
13 de Junio de 2012
Hora:
18:30 hs.
Lugar:
IDES, Aráoz 2383, Ciudad de Buenos Aires
Esta Asamblea tratará el siguiente
Orden del Día: 1. Designación de dos socios para firmar el acta de la
sesión. 2. Consideración de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio
2011 3. Elección de los miembros de la Comisión Directiva por el período
2012-2014 4. Asuntos varios a tratar.
A partir del día 3 de mayo habrá
copias de la memoria y del Balance a disposición de los socios, en Aráoz 2838,
de lunes a viernes de 14 a 20 horas.
La Comisión Directiva desea
recordarles la importancia que tiene para la entidad y para todos sus asociados
la participación de los socios en las actividades de ASET. En ese sentido,
consideramos de la mayor importancia su concurrencia a la Asamblea que se cita
en la presente convocatoria y esperamos que la misma cuente con su
presencia.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Seminario
Descargar Programa
|
Negociación colectiva y representación sindical. ¿Necesidad de cambios?
Día:
03 al 17 de Mayo de 2012
Hora:
Jueves 3, 10 y 17 de mayo, de 16 a 19:30 hs.
Lugar:
Auditorio del IDES, Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires
El objetivo general del Ciclo de seminarios Negociación colectiva y representación sindical. ¿Necesidad de cambios?, organizado por ASET y por la Fundación F. Ebert, es
contribuir a la reflexión sobre la situación y las problemáticas vinculadas con
la negociación colectiva y la representación sindical en Argentina. Se busca en
particular poner énfasis en los contenidos no exclusivamente salariales de la
negociación, como las modalidades de contratación, la organización del trabajo y
los cambios tecnológicos, las condiciones laborales, la igualdad entre géneros,
la representación de los nuevos grupos de trabajadores, entre
otros.
Está previsto que el ciclo de
seminarios se inicie con una conferencia inaugural
a cargo del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien brindará una
visión general de los procesos de negociación colectiva en los últimos años, sus
fortalezas, debilidades y perspectivas.
A su vez, en cada uno de los
días del seminario se profundizará en un tema:
*
Jueves 3 de mayo. ¿Cómo se negocia hoy en Argentina? Formas y
cobertura de la negociación colectiva.
*
Jueves 10 de mayo. ¿Qué se negocia en Argentina en la
actualidad? Los contenidos de la negociación colectiva.
*
Jueves 17 de mayo. Puntos de tensión en la negociación
colectiva actual.
La actividad no es arancelada.
Se entregarán certificados
de asistencia al finalizar los seminarios.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Mesa Redonda
|
A diez años de la crisis de 2001. Un balance de la situación del empleo y los ingresos de los trabajadores
Día:
15 de Diciembre de 2011
Hora:
18 hs.
Lugar:
Auditorio del IDES, Aráoz 2838, C.A.B.A.
Expositores: Javier Lindenboim (CEPED-UBA/CONICET) Nicolás Iñigo Carrera (PIMSA/CONICET) Nora Goren (UNSAM/UNAJ/CEMyT) y Ana Lourdes Suárez (CEIL/CONICET)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Seminario Internacional
Descargar Documento
|
Los riesgos psico-sociales del trabajo. A cargo de Michel Gollac
Día:
19 al 23 de Septiembre de 2011
Hora:
9 a 13 hs.
Lugar:
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata
Programa:
Lunes 19. 9 a 13 hs. - Un problema social y un
problema para estudiar científicamente
Martes 20. 9 a 13 hs. - Conceptos, métodos y
resultados de la investigación
Jueves 22. 9 a 13 hs. -Los factores de riesgo
Viernes 23. 9 a 13 hs. - Evoluciones del
trabajo, evoluciones de la sociedad. - Presentación del libro:
Michel Gollac ¿Trabajar para ser feliz?
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Seminario
Descargar Programa Descargar Publicación Conclusiones
|
El modelo sindical en debate
Día:
28 de Abril al 05 de Mayo de 2011
Hora:
14:30 a 19:30 hs.
Lugar:
Auditorio del IDES, Aráoz 2838, CABA
La Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) y la Fundación Friedrich
Ebert co-organizaron el Ciclo de seminarios: El modelo sindical en
debate, que tuvo lugar en abril y mayo de 2011.
El objetivo del ciclo fue contribuir a
una reflexión acerca de las dimensiones sociales, culturales, históricas y
legales del modelo sindical en Argentina, a la luz de los principales debates
planteados en la actualidad.
Puede descargarse la publicación con los artículos y las principales conclusiones del debate en el documento adjunto.
La publicación contiene los documentos presentados en los cuatro
paneles del ciclo con la síntesis del correspondiente debate que tuvo
lugar al cierre de cada panel, donde participaron reconocidos
especialistas en las temáticas planteadas y actores sindicales que
dieron cuenta de sus experiencias. Busca reflejar la pluralidad de
posiciones existentes y algunas conclusiones que se desarrollaron en
torno a las problemáticas planteadas.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Jornadas
Descargar Agenda Descargar Presentaciones y relatoría
|
Jornada sobre la Asignación Universal por Hijo
Día:
29 de Marzo de 2011
Hora:
15 a 19:30 hs.
Lugar:
IDES Aráoz 2838, Ciudad de Buenos Aires
El Programa de Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) constituye una iniciativa muy importante en el ámbito de la seguridad social en la Argentina en los últimos años, de la que se espera que tenga efectos positivos sobre las condiciones de vida de los niños y adolescentes de nuestro país.
En este marco, la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, junto con UNICEF y OIT organizaron una Jornada de discusión sobre el Programa de Asignación Universal por Hijo para Protección Social con el objetivo constituir un ámbito para la puesta en común de los resultados de investigaciones referidas a la AUH, en relación con sus aspectos político-culturales, su impacto sobre la pobreza e indigencia y sus efectos sobre las condiciones de salud y asistencia escolar. Asimismo, se contó con la visión de funcionarios de distintos niveles del gobierno respecto de la implementación y las potencialidades y/o dificultades asociadas con la misma, así como de sus consecuencias sociales.
La actividad se realizó el día martes 29 de marzo, de 15:00 a 19:30 hs. en el salón del IDES, Aráoz 2838 y contó con una amplia asistencia conformada por investigadores, estudiantes y funcionarios de diferentes organismos estatales e internacionales.
Ver en el archivo adjunto el programa completo, la relatoría de la Jornada y las presentaciones realizadas.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Asamblea
|
Asamblea General Ordinaria de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Día:
30 de Agosto de 2010
Hora:
18
Lugar:
Sede del IDES, Ciudad de Buenos Aires
Se tratará el siguiente Orden del Día: 1. designación de dos socios para firmar el
acta de la sesión; 2.
consideración de la Memoria y Balance correspondiente
al ejercicio; 3. Elección de los
miembros de la Comisión Directiva por
el período 2010-2012; 4. Asuntos varios a tratar. Copias de la memoria y Balance estarán a
disposición de los socios a partir del
día 5 de agosto próximo, en Aráoz 2838, de lunes a viernes de 14 a 20 horas.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Asamblea
|
Asamblea General Ordinaria de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Día:
24 de Julio de 2008
Hora:
18:30
Lugar:
IDES, Araoz 2838
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Mesa Redonda
|
Las Estadísticas públicas hoy
Día:
26 de Junio de 2008
Hora:
19
Lugar:
Auditorio del IDES, Araoz 2838
Expondrán:
Miguel Murmis
Cynthia Pok
Leandro Haberfeld (Dirección de Carrera Economía)
Gustavo Palmieri (CELS, a confirmar)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Mesa Redonda
|
Las Estadísticas públicas hoy. Implicancias para la producción académica
Día:
14 de Diciembre de 2007
Hora:
18:30
Lugar:
Ceil-Piette, Saavedra 15, 6to Piso
Expondrán personalidades del ámbito académico.
Al finalizar se realizará un brindis de Fin de Año.
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Conferencia
|
Cambios en la distribución del ingreso durante las últimas dos décadas: extensión, fuentes y causas posibles
Día:
07 de Diciembre de 2007
Hora:
18:30
Lugar:
Salón de Actos (2do piso) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
Giovanni Andrea Cornia
Universad de Florencia
Auspiciado por el Departamento de Economía, la Carrera de Economía de la Facultad
de Ciencias Económicas - UBA y ASET
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Presentación de Libro
|
Teorías económicas sobre el mercado de trabajo I y II
Día:
30 de Noviembre de 2007
Hora:
18:30
Lugar:
Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires
Teorías económicas sobre el mercado de trabajo I. Marxistas y keynesianos
de Julio César Neffa (Dir), Mariano Féliz, Demian Panigo y Pablo Pérez
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica/CEIL-PIETTE
Teorías económicas sobre el mercado de trabajo II. Neoclásicos y nuevos keynesianos
de Julio César Neffa (dir.), Julieta Albano,
Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica/CEIL-PIETTE
Y anuncio de las novedades de la colección Ciencias Sociales del Trabajo del CEIL-PIETTE:
Los desafíos de las políticas de empleo en el siglo XXI de Jacques Freyssinet
Salida de crisis y estrategias alternativas de desarrollo. La experiencia argentina de Robert Boyer y Julio Neffa (coord.)
Microcrédito, instituciones de financiamiento y microempresas en la
Argentina actual Un estudio de casos sobre experiencias urbanas
financiadas por el FONCAP de Julio Neffa (coord.)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Presentación de Libro
|
El trabajo infantil en la Argentina: Análisis y desafíos para la política pública
Día:
10 de Octubre de 2007
Hora:
18
Lugar:
IDES, Aráoz 2838, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Disertarán:
Carlos Tomada (ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social),
Javier González Olaechea (director de la Oficina de la OIT en la Argentina),
Susana Aparicio (CONICET-UBA),
María del Carmen Feijoo (representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas),
Silvio Feldman (rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento) y
Javier Moro (Dirección General de Niñez y Adolescencia del GCBA).
Moderará:
Marta Novick (subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales del MTEySS).
Organizan: Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social, la Oficina de la OIT en la Argentina y la Asociación
Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET)
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Mesa Redonda
|
Diagnóstico y perspectivas de la economía y del mercado de trabajo en Argentina
Día:
20 de Diciembre de 2006
Hora:
18:30
Lugar:
Auditorio del IDES (Aráoz 2838 Ciudad de Buenos Aires)
Expondrán:
Luis Beccaria (Investigador Universidad Nacional de General Sarmiento)
Rubén Lo Vuolo (Investigador del Centro Interdisciplinario para el Estudios de las Políticas Públicas)
Al finalizar se ofrecerá un brindis de fin de año
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Jornada de Debate
|
Conflictividad laboral
Día:
29 de Agosto de 2006
Hora:
18:30
Lugar:
Auditorio del IDES (Aráoz 2838 Ciudad de Buenos Aires)
Tras años en los que se anunciaba el fin del trabajo y de la
historia, y se negaba la existencia del movimiento obrero y los
conflictos laborales, los medios de prensa y parte del mundo académico
han "redescubierto" la existencia del mundo del trabajo y los conflictos
sindicales.
En ese marco han retomado importancia los
debates sobre que significan dichos conflictos, que forma toman, cuánto
hay de nuevo y cuánto de tradicional en las luchas, cuál es su potencial
y cuáles son las formas más válidas de aproximación y análisis del
mismo.
Por este motivo ASET se propone abrir una instancia de intercambio de ideas a través de una mesa debate sobre el tema.
Expositores:
María Celia Cotarelo, PIMSA
Oscar Martinez, TEL
Hector Palomino, MTESS
|
-----------------------------------------------------------------------------------------
>Jornada de Debate
|
Planes sociales, políticas de empleo y mercado de trabajo en la Argentina
Día:
12 de Julio de 2006
Hora:
18:30
Lugar:
Auditorio del IDES (Aráoz 2838 Ciudad de Buenos Aires)
Expositores:
Elsa Cimillo, SIEMPRO
Emilia Roca, MTESS
Julio Neffa, CEIL-PIETTE (CONICET)
|
|