General / marzo 28, 2025
Convocatoria Revista ASET – N° 70 (2do. semestre 2025)
Convocatoria para el Dossier
“El trabajo artístico y cultural en la era de las industrias creativas: condiciones laborales, actores colectivos y el desafío de su medición”
*** Fecha límite: 1° de junio de 2025 ***
Equipo coordinador:
- Mariana del Mármol (IdIHCS, UNLP-CONICET)
- Karina Mauro (CONICET-UBA/ EITyA/ UNA)
- Guillermo Quiña (UNRN-CONICET/ UNComahue)
Fundamentación:
En las últimas décadas, el trabajo artístico y cultural se ha reconocido como una actividad laboral con características específicas debido al tipo de tareas desarrolladas, al tiempo y espacio en que se llevan adelante, a la formación y preparación que requieren, y a las complejas relaciones establecidas entre trabajadores, empleadores, espectadores, usuarios, contratantes, comitentes y/o usufructuarios de su trabajo. Esto redunda en un conjunto de desigualdades ocupacionales con respecto a otros ámbitos laborales, en primer lugar, pero también entre trabajadores de diversas disciplinas, regiones del país, circuitos de producción, distribución y consumo de las artes, e incluso al interior de un mismo proyecto artístico o cultural.
Por su parte, las particularidades del trabajo artístico y cultural dificultan su regulación y legislación, así como el control estatal y el reconocimiento del clivaje capital-trabajo. Esto contribuye a la configuración de condiciones laborales ya marcadas por la precariedad, la informalidad y el trabajo no pago, entre otros aspectos, a la vez que se intersecta con otras dinámicas, como la estacionalidad, la polivalencia y la feminización.
Entre las dificultades y desafíos que estas realidades plantean para la investigación se encuentran problemáticas como: la ausencia de datos sistemáticos, las transformaciones de los procesos productivos a la luz de las innovaciones tecnológicas, los cambios y dificultades en la organización colectiva de sus trabajadores, la relevancia de las dimensiones simbólicas, emocionales y subjetivas del trabajo, entre otras que han despertado el interés de un campo de estudios en franca expansión.
El presente dossier convoca a contribuciones que, a partir de investigaciones empíricas o abordajes teóricos y metodológicos, se inscriban o articulen con los estudios laborales mediante el análisis de los siguientes ejes sobre el trabajo artístico y cultural:
- Relevamientos de datos de la realidad laboral artística y cultural
- Indicadores y variables para la medición de condiciones laborales
- Sistemas de información cultural y su relevancia respecto de lo laboral
- Implicancias de los procesos de digitalización
- Viejas y nuevas formas de organización colectiva
- Rol del Estado, legislación y políticas públicas
- Dimensiones materiales y simbólicas de la precariedad laboral
- Emprendedorismo, subjetividades y carácter emocional del trabajo
Los artículos enviados para el Dossier seguirán las mismas normas de evaluación generales de la Revista
Convocatoria permanente
La revista mantiene además una convocatoria permanente de artículos de tema abierto dentro del campo de los estudios del trabajo.
Envío de artículos y consultas: revista.aset.edt@gmail.com
Directrices e información general: https://ojs.aset.org.ar/revista